
Cuando se trata de implementar una estrategia exitosa de cartelería digital en el ámbito de la comunicación interna, los sistemas de gestión de contenido (CMS) desempeñan un papel central. Estas herramientas permiten a los usuarios cargar, organizar y gestionar contenido de manera eficiente. Veamos un ejemplo concreto:
Un gerente de recursos humanos necesita comunicar una nueva política de teletrabajo a los empleados. Utilizando un CMS, puedes crear una sección específica para políticas internas y cargar el documento en cuestión. Esto asegura que el contenido esté centralizado y fácilmente accesible para todos los empleados.
La organización es clave cuando se trata de gestionar contenido en la cartelería digital. Los CMS permiten estructurar el contenido en categorías y carpetas para una administración más eficiente. Un ejemplo ilustrativo podría ser:
Un gerente de marketing necesita administrar contenido promocional para una campaña de ventas. Puedes utilizar el CMS para crear una carpeta dedicada a la campaña y organizar allí todas las imágenes, videos y anuncios relacionados. Esto simplifica la gestión y facilita la recuperación de recursos específicos cuando sea necesario.
Las listas de reproducción permiten programar la secuencia de contenido en las pantallas. Veamos cómo funciona esto:
Supongamos que eres el responsable de la comunicación en una organización y deseas crear un flujo constante de contenido para tus pantallas. Puedes utilizar el CMS para diseñar una lista de reproducción que incluya mensajes de última hora, eventos futuros y mensajes de bienvenida. De esta manera, el contenido se reproduce automáticamente en el orden deseado.
La programación te permite controlar cuándo y dónde se mostrará el contenido. Esto es especialmente útil para la comunicación interna o eventos específicos.
Ejemplo: Si eres el encargado de recursos humanos y deseas recordar a los empleados la reunión mensual del equipo, puedes programar un mensaje de recordatorio que se muestre en las pantallas del área de trabajo 15 minutos antes del inicio de la reunión.
Una de las ventajas más significativas de los CMS es la capacidad de actualizar contenido de manera remota y sincronizada en todas las pantallas. Esto es invaluable para la comunicación en tiempo real.
Ejemplo: Imagina que eres el CEO de una empresa y deseas compartir un mensaje urgente con todos los empleados debido a una situación inesperada. Utilizando el CMS, puedes enviar un mensaje que aparezca de inmediato en todas las pantallas de la empresa, manteniendo a todos informados y alineados.
Los CMS también brindan la capacidad de administrar de manera centralizada múltiples pantallas en diversas ubicaciones, lo que simplifica la gestión y garantiza una coherencia en la comunicación en toda la organización.
Ejemplo: Supongamos que eres el director de marketing de una cadena de tiendas minoristas con ubicaciones en diferentes ciudades. Con las capacidades de un CMS, puedes gestionar el contenido promocional de todas las tiendas desde una ubicación central, asegurando que todas las pantallas muestren las mismas ofertas y promociones en el momento adecuado.
Por todas estas características, los sistemas de gestión de contenido (CMS) son una herramienta esencial para desplegar una estrategia de comunicación integral y efectiva para la cartelería digital. Al comprender y aprovechar estas plataformas, las empresas pueden administrar, programar y actualizar contenido de manera eficiente en múltiples pantallas, garantizando un flujo de información coherente en toda la organización.