
Para lograr una comprensión completa de esta tecnología, resulta fundamental desglosar los componentes clave que conforman un sistema de cartelería digital.
En esta sección, exploraremos estos elementos esenciales y su función en la creación de una infraestructura efectiva de cartelería digital.
Reproductores de Medios: El Corazón de la Cartelería Digital
Los reproductores de medios representan el núcleo central de cualquier sistema de cartelería digital. Estos dispositivos asumen la responsabilidad de reproducir y mostrar contenido multimedia, incluyendo imágenes, videos y presentaciones. Estos están disponibles en una variedad de formatos y tamaños, desde pequeños dispositivos compactos hasta potentes computadoras diseñadas específicamente para esta tarea.
La elección del reproductor depende del tipo de contenido que se planea mostrar y de las necesidades particulares del proyecto, pero la mayoría de las opciones más viables del mercado son componentes de menor tamaño, similares a los dispositivos tipo cast que se utilizan en televisores convencionales para transmitir contenido desde el móvil.
Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS): El Centro de Control
Un componente esencial en la gestión de la cartelería digital es el sistema de gestión de contenidos (CMS). Este sistema permite a los usuarios cargar, programar y administrar el contenido que será visualizado en las pantallas. Los CMS ofrecen interfaces intuitivas que facilitan la organización y distribución del contenido. Además, algunos CMS permiten la personalización basada en la ubicación y el público objetivo, lo que aumenta la efectividad de la cartelería digital.
Pantallas de Visualización: La Cara Visible de la Cartelería
Las pantallas de visualización constituyen la interfaz principal a través de la cual se presenta el contenido al público. Estas pantallas pueden variar en términos de tamaño, resolución y tecnología, y su elección depende del entorno, el tamaño de la organización y los objetivos de la cartelería.
Las pantallas de visualización pueden ser desde simples monitores de pantalla plana hasta impresionantes videowalls que abarcan múltiples pantallas. La ubicación estratégica de estas pantallas resulta fundamental para maximizar su impacto.
Opciones de Conectividad: Manteniendo la Comunicación
La conectividad representa otro componente crítico en los sistemas de cartelería digital. Para asegurar un flujo constante de contenido, es esencial considerar las opciones de conectividad, ya sea mediante conexiones cableadas o inalámbricas. Además, la red que respalda la cartelería digital debe ser segura y confiable para evitar interrupciones no deseadas.
Aquí se presentan las consideraciones técnicas clave:
Gestionando la Experiencia: Centralización del contenido
El control de la cartelería digital es esencial para garantizar que el contenido se reproduzca de manera efectiva y oportuna. La automatización basada en horarios y variables inteligentes, sensores y otros periféricos que responden a la audiencia o al entorno y otras herramientas con Inteligencia Artificial garantizan una experiencia de cartelería coherente y dinámica.
Actualmente, un sistema integral de cartelería digital permite gestionar y actualizar los canales, el contenido y la información de manera completamente remota y desde cualquier dispositivo móvil con conexión a internet. Por lo que los gerentes de Comunicación o de Recursos Humanos tienen la posibilidad de aplicar sus estrategias sin depender de estar presentes en la oficina o en el espacio de trabajo tradicional, y continuar sus operaciones de manera remota o híbrida.
Integración: expandiendo las posibilidades de la Cartelería Digital
Algunos sistemas de cartelería digital cuentan con la posibilidad de integrar servicios externos para aumentar y potenciar la calidad de recursos disponibles para los colaboradores. En este sentido, algunos desarrollos de software como los widgets (un formato con vistas dinámicas de contenido) otorgan la posibilidad de conectarse a servicios de terceros, como redes sociales, proveedores de servicio meteorológico y de noticias, entre otros.