Expandir todas las seccionesPlegar todas las secciones
1. Introducción
La Cartelería Digital se ha convertido en una herramienta de comunicación cada vez más popular y efectiva en la industria retail. Este módulo proporciona una introducción integral a la señalización digital, abarcando su definición, beneficios y diversas aplicaciones en un entorno minorista.
2. Gestión y Creación de Contenido en la Cartelería Digital
Este módulo profundiza en los aspectos cruciales de diseñar, crear y gestionar contenido cautivador para la Cartelería Digital en entornos minoristas. El contenido efectivo desempeña un papel fundamental en captar la atención de los clientes, transmitir mensajes de marca y generar acciones deseadas.
Este módulo se centra en los aspectos técnicos de la implementación y el mantenimiento de una infraestructura de red confiable para la señalización digital en entornos minoristas. También explora la importancia de las analíticas para medir el rendimiento, optimizar la estrategia de contenido y mejorar la eficacia general de las campañas en Cartelería Digital.
Crear una infraestructura de red sólida es esencial para garantizar una entrega de contenido sin problemas y una fiabilidad del sistema.
Considera los siguientes factores al configurar tu red:
Requisitos de Ancho de Banda: Determina los requisitos de ancho de banda en función del número de pantallas, tipos de contenido e interactividad. Las imágenes o videos de alta resolución pueden requerir una mayor capacidad de ancho de banda.
Conectividad de la red: Asegura una conexión a internet estable y segura en cada ubicación donde se despliegan pantallas de señalización digital. Las conexiones cableadas son preferibles para una entrega de contenido confiable e ininterrumpida.
Seguridad de la red: Implementa medidas de seguridad apropiadas, como firewalls, encriptación y protección con contraseña, para proteger la infraestructura de red de posibles amenazas cibernéticas o accesos no autorizados.
Redundancia y conmutación por fallo: Ten sistemas de respaldo o mecanismos de conmutación por fallo para minimizar el tiempo de inactividad en caso de cortes de red o fallas de hardware. Conexiones de red redundantes y servidores de respaldo pueden ayudar a garantizar un funcionamiento ininterrumpido.